Congreso

Vuelve a la agenda del Senado proyecto de Datos Personales y presupuesto inicia trámite en la Cámara

Esta semana la Cámara Alta retomará una agenda menos focalizada en los recursos del Estado para 2024 y retomará en iniciativas que habían quedado suspendidas.

Por: Claudia Rivas | Publicado: Lunes 13 de noviembre de 2023 a las 10:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Se acerca rápidamente el plazo para que concluya la tramitación de la Ley de Presupuestos 2024 en el Congreso Nacional. Esta semana, será  la Cámara de Diputados la que concentrará la atención en materia presupuestaria, porque en sus salas se revisará la propuesta despachada por el Senado el viernes pasado.

Por lo que la Cámara Alta retomará esta semana el trabajo legislativo, avanzando en proyectos que habían quedado rezagados y, en este contexto, a la Comisión de Constitución del Senado vuelve el proyecto que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Personales.

Los integrantes de la comisión analizarán esta iniciativa en primer lugar de la tabla, del martes 14 de noviembre, a partir de las 10:30 horas. Par ello fue invitada a la sesión la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos.

Por su parte, la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta inicia la tramitación de un mensaje del gobierno, ingresado el 7 de noviembre con urgencia suma, se trata del proyecto que crea la Secretaría de Gobierno Digital en la Subsecretaría de Hacienda y adecúa los cuerpos legales. Esta sesión está citada también para el 14 de noviembre, a partir de las 10:30 horas.

Mientras que el martes 15 y el miércoles 16, desde las 11:15 horas, la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, continuará con el estudio en particular del proyecto de ley que modifica el código civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de la sociedad conyugal, que pese a llevar más de una década en tramitación no logra salir del Congreso y se encuentra aún en su segundo trámite.

Para la sesión del miércoles se invitó a representantes del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y a representantes de Corporación Humanas.

Adicionalmente, este lunes la Comisión de Salud continúa el estudio de las indicaciones del Gobierno al proyecto que crea un nuevo modelo de atención en el Fonasa, otorga facultades y atribuciones a la Superintendencia de Salud y modifica normas relativas a las instituciones de salud previsional. A este punto se invitó a la ministra de Salud, Ximena Aguilera; al superintendente de Salud, Víctor Torres; al director de Fonasa Camilo Cid y al presidente de la Asociación de Isapres de Chile, Gonzalo Arriagada.

Lo más leído